
El TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA de Cataluña estima el recurso de una enferma de fatiga crónica
En fecha 25/03/25, la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha estimado parcialmente el recurso interpuesto por una enferma de
Una clienta del abogado Enric Molina del despacho Molina-Advocats, responsable de la dirección letrada del asunto que nos ocupa, afectada de síndrome de sensibilidad central (fibromialgia, fatiga crónica, sensibilidad química múltiple), ha conseguido que se le reconozca una situación de Incapacidad Permanente en grado de absoluta, primero a través del Juzgado de lo Social y el pasado 25-11-2019 el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha ratificado la situación de Incapacidad permanente en grado de absoluta , acreditando que las dolencias derivada de la afectación de fibromialgia y fatiga crónica , le impedían realizar cualquier tipo de actividad laboral continuada con un mínimo de eficacia.
Partiendo de la particularidad de este caso concreto, el letrado titular del despacho Molina-Advocats, consiguió que el Juzgado de lo Social desestimara el dictamen del ICAM y creyera más la pericial aportada, declarando así como probada la afectación de síndrome de fatiga crónica grado III, fibromialgia grave III, Sensibilidad química múltiple y la coexistencia de enfermedades relacionadas como el trastorno de ansiedad generalizada y trastorno de angustia, que le impedían realizar todo tipo de trabajo y por tanto el reconocimiento de la situación de Incapacidad permanente tal y como es de ver en el extracto de la sentencia.
Por lo tanto la prevalencia de la pericial aportada en cuanto al cuadro patológico con una afectación de base consistente en fatiga crónica y fibromialgia junto con diversas enfermedades asociadas, ha sido determinante para acreditar las reducciones anatómicas y funcionales graves de la afectada, de carácter crónico y por lo tanto fundamental para que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ratifique la impresión del Juzgado de lo Social y sentencie desestimando el Recurso del Instituto Nacional de la Seguridad Social que presentó contra la Sentencia que reconocía el derecho a percibir una pensión de Incapacidad Permanente en grado de absoluta .
Es por ello que pese a que cada caso es diferente y tiene sus particularidades una persona con un cuadro clínico de bases síndromes de sensibilidad Central con afectaciones tales como la fibromialgia, fatiga crónica o Sensibilidad química múltiple, puede tener acceso a una pensión de Incapacidad permanente si con el asesoramiento experto en la materia se consigue demostrar que presenta reducciones anatómicas y funcionales graves, previsiblemente definitivas y anulan su capacidad laboral.
En fecha 25/03/25, la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha estimado parcialmente el recurso interpuesto por una enferma de
El INSS deberá abonarle una pensión vitalicia tras desestimar inicialmente su solicitud Barcelona, 24 de enero de 2025 – El Juzgado de lo Social N.º
El INSS deberá abonarle una pensión vitalicia tras desestimar inicialmente su solicitud Barcelona, 24 de enero de 2025 – El Juzgado de lo Social N.º
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR