
El TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA de Cataluña estima el recurso de una enferma de fatiga crónica
En fecha 25/03/25, la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha estimado parcialmente el recurso interpuesto por una enferma de
La reciente sentencia 242/2023 del Juzgado de lo Social nº1 de Palma de Mallorca ha concedido, en fecha 19 de julio de 2023, la pensión de Incapacidad Permanente en grado de Absoluta a una trabajadora enferma afectada, entre otras patologías, de Síndromes de Sensibilización Central consistentes en Sde. Sensibilidad Química Múltiple en grado III, Fatiga Crónica grado II y Fibromialgia.
A la trabajadora, que ejercía como profesión habitual de Auxiliar Técnica Educativa, se le había denegado previamente la prestación de Incapacidad Permanente por parte de la Dirección Provincial del INSS de Illes Balears, al no considerar que las afecciones padecidas implicaran “un grado suficiente de limitación de su capacidad laboral”. Lo anterior, a pesar de que la trabajadora había sido reconocida también, por la Conselleria d’Afers Socials i Esports del Govern Balear, en grado de discapacidad del 41%.
La afectada presentaba, además, una larga lista de enfermedades y patologías asociadas consistentes en Sde. De Sensibilidad Química Múltiple grado III, Sde. Fatiga Crónica grado II, Fibromialgia e Hipotiroidismo, causantes de un limitante e insoportable dolor generalizado, adinamia y astenia. A dicho cuadro, le acompañaba una igualmente relevante afectación de las dolencias en el ámbito psicológico y cognitivo, identificándose en la trabajadora el padecimiento de trastorno ansioso-depresivo, síndrome confusional, déficit atencional y trastorno neurocognitivo.
No conforme con las declaraciones del INSS, gracias a la acertada asistencia jurídica del Letrado Don Enrique Molina, se consiguió dar traslado al Juzgado de lo Social nº1 de Palma de Mallorca del carácter incapacitante que para el desempeño laboral suponía tal cuadro clínico. Así, en la sentencia 242/2023, el Juzgado reconoce, en contravención del criterio mantenido por el INSS, que “dichas patologías imposibilitan a la actora desempeñar de una manera digna y productiva, en términos de rendimiento empresarial, no sólo su profesión habitual, sino cualesquiera otras”.
Asimismo, el Juzgado llega a reconocer que “la paciente presenta un cuadro multifactorial que ocasiona dolor y limitación funcional al esfuerzo físico y cognitivo”. Por lo que, a la vista de tales precedentes, el órgano judicial termina por sentenciar que “ha de reconocerse a la actora en situación de Incapacidad Permanente en el grado de Absoluta, con derecho a percibir una pensión vitalicia equivalente al 100% de su Base Reguladora”.
De esta forma se obtiene, de nuevo, un pronunciamiento judicial favorable a la estimación de la incapacidad permanente en grado de absoluta que para trabajar presentan algunos pacientes de Sdes. De Sensibilización Central. Es buena muestra, ello mismo también, que con la adecuada asistencia jurídica a través de MOLINA ADVOCATS, los pacientes de SQM, Fibromialgia y Fatiga Crónica pueden quedar al alcance de los derechos que les merecen al comportar dichas enfermedades serios impedimentos que abarcan también, sin excepción, el ámbito laboral.
En fecha 25/03/25, la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha estimado parcialmente el recurso interpuesto por una enferma de
El INSS deberá abonarle una pensión vitalicia tras desestimar inicialmente su solicitud Barcelona, 24 de enero de 2025 – El Juzgado de lo Social N.º
El INSS deberá abonarle una pensión vitalicia tras desestimar inicialmente su solicitud Barcelona, 24 de enero de 2025 – El Juzgado de lo Social N.º
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR